Member-only story
Aceite de oliva: Nuestro «canario» ante la crisis climática
Por Thomas DeVere Wolsey, EdD
To read this in English, please navigate to Olive oil prices, climate change and canaries are all connected. This is how they’re linked. — San Diego Union-Tribune (sandiegouniontribune.com) opinion page. Para leer esto en inglés, vaya a la página de opinión de The San Diego Union Tribune.
A principios de mayo de este año ocurrieron tres cosas interesantes en tres días sucesivos. Cada acontecimiento es alarmante, pero en conjunto constituyen una cruda advertencia, un «canario» ante la crisis climática.
El 7 de mayo, el Banco de la Reserva Federal de San Luis actualizó el cálculo del precio del aceite de oliva a más de 10 000 dólares estadounidenses por tonelada métrica, un aumento muy pronunciado. Por ejemplo, el precio se situó en poco más de 5000 dólares en el cuarto trimestre de 2022. Este aumento drástico indica la existencia problemas más profundos en juego.
El 8 de mayo, el periódico The Guardian del Reino Unido publicó los resultados de una encuesta realizada a 380 científicos del clima de todo el mundo. En el informe, los científicos del clima revelaron a The Guardian que estiman que no se logrará el objetivo acordado internacionalmente de mantener el aumento de la temperatura desde la época preindustrial en 1,5 grados Celsius…